LA CARRERA
En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se ha transformado en una herramienta fundamental en nuestra vida cotidiana; del mismo modo lo ha hecho en el ámbito de las artes, aportando nuevas posibilidades de expresión de la creatividad.
En nuestro constante afán de mejorar nuestro nivel de enseñanza y de incorporar nuevos elementos que ayuden a los estudiantes a desarrollarse, les presentamos una nueva opción para complementar música y tecnología: la carrera de Producción Musical.
Los alumnos tendrán acceso, por un lado, a las materias de formación musical que forjan las bases; y por otro, aprenderán a utilizar los diferentes softwares de sonido para poder poner en práctica los contenidos. Una de las ventajas de estudiar Producción Musical en CAEMSA es la de estar en contacto constante con compañeros que estudian orientaciones en otros instrumentos (guitarra-bajo-piano-canto-batería), con los que se comparten los conocimientos de audioperceptiva y armonía, creando un lenguaje común que permite generar situaciones de trabajo real en conjunto.
El objetivo es que el egresado pueda cumplir el rol de productor en un grupo, para un artista o para él mismo, con herramientas de sonido y software que incluyen grabación, mezcla y softwares (Ableton y Pro Tools).
¿QUÉ SE PUEDE HACER?:
· Grabar.
· Mezclar.
· Producción integral a un artista o un grupo.
· Auto-producirse.
· Arreglar.
· Tocar en vivo con pc y softwares.
Articulable con las carreras de Músico con orientación en instrumento principal (guitarra – bajo – piano – canto – batería) agregando las materias correspondientes a instrumento, ensambles y completando el plan de estudios de 3 años.
PLAN DE ESTUDIO
1º AÑO
1° CUATRIMESTRE
Notación y Teoría Musical 1
Audioperceptiva 1
Técnicas de Grabación 1
Tecnología Aplicada a la Música
2° CUATRIMESTRE
Notación y Teoría Musical 2
Audioperceptiva 2
Técnicas de Grabación 2
Técnicas de Mezcla 1
Lab. de Piano Complementario 1
2º AÑO
1° CUATRIMESTRE
Armonía 1
Audioperceptiva 3
Laboratorio de Ableton Live 1
Técnicas de Mezcla 2
Lab. de Piano Complementario 2
2° CUATRIMESTRE
Armonía 2
Audioperceptiva 4
Laboratorio de Ableton Live 2
Comunicación y Management
Producción Musical
DESCRIPCIÓN DE MATERIAS ESPECÍFICAS
EVALUACIÓN
Para aprobar cada materia deberá rendirse un Examen Parcial y otro Final, además de los trabajos prácticos o proyectos que requiera el docente en cada caso. Los exámenes son teóricos y prácticos. Se califica según una escala de 0 a 100 y 60 es el mínimo para aprobar la materia. En caso de desaprobar, se puede rendir un Examen Recuperatorio antes del comienzo del siguiente cuatrimestre. Desde el comienzo de su carrera.
INASISTENCIAS
La cantidad máxima de inasistencias permitidas es de 6 por materia. Una vez excedido dicho límite, el alumno quedará libre y deberá rendir un examen al final del cuatrimestre. En estos casos puede seguir asistiendo a clase en calidad de oyente.